De 6 novelas publicadas, «Jorge con G» y «La Isla del Tiempo Plano» son las últimas. Jorge es una emotiva historia contada en varios planos, sobre un muchacho que recorrió todas las vidas que pude describir, como autora, en busca de su satisfacción con lo que más le gustaba, la música celta. Encontrarás más comentarios al final de esta página.
La Isla es una historia de ciencia ficción, que trata de la construcción de un mundo bajo unas circunstancias muy peculiares.
XÈNIA
O cómo un viaje de escapada se convierte en una vida llena de fantasía desbordante.
Xènia es mi primera novela, y después de bastante tiempo dedicada a la poesía y al relato breve, esta historia llena del rojo de las arenas del Sahara y del azul del cielo de Africa, con las Lunas que son otro personaje más de la trama, es un puente entre el poema y el relato.
Xènia era una mujer que quería curar su rutina laboral con un cambio de aires, y cambió toda su vida por un compromiso definitivo con un nuevo país, una nueva cultura y nuevos retos. Xènia nos pasea por arenas rojas del desierto, iluminadas por lunas llenas, y nos presenta una serie de personajes que encuentran su leitmotiv en las costumbres amazigh de los nómadas del desierto del Sáhara.
Xènia es la primera de una trilogía que además nos enseña una mujer fuerte, enfrentada a peripecias del siglo XX que la sacan de su zona de confort.
…Y entonces vinieron Taysa y Sandra.
Tres mujeres, tres historias, y un punto en común. Contemporáneas, comparten un trozo de vida en común, y cada una llega a ese trozo de vida por diferente camino, y lo vive de manera distinta. Una trilogía «concéntrica».
TAYSA
Taysa es Daisy Myers. Y nació en el Reino Unido. Y se conocieron con Xènia en el Sáhara bereber. Taysa explica cómo Daisy Myers se convirtió en, eso, en Taysa. Y cómo pasó en su Cambridge natal las dos Guerras Mundiales, y cómo nació y creció, y cómo fue su vida. Y cómo llegó a formar parte de la vida de Xènia.
La «Invasión Amistosa» (The Friendly Invasion), trajo miles de soldados de los EUA a East Anglia. Numerosas figuras del cine de Hollywood fueron soldados en esa guerra. Como todas las familias de la zona, la de Taysa convivió con las fuerzas que primero apoyaron la defensa de Inglaterra, y luego participaron activamente en la Operación Overlord para el desembarco aliado que, finalmente, se realizó en Normandía.
[calameo code=002997257cc2f396ab2ed mode=mini width=480 height=300]
SANDRA 
También «entra» en la vida de Xènia en el primer libro. Pero también es una historia diferente. La historia de Sandra y su familia representa un homenaje a las migraciones europeas del siglo XX. Por causa de las guerras. Por causa de las persecuciones. Por causa de la inquietud por vivir una vida mejor, por mejorar las oportunidades. Por el deseo de moverse y conocer diferentes mundos
[calameo code=0029972579d9fe97449ab mode=mini width=480 height=300]
Xènia, Taysa y Sandra son un conjunto de novelas que estudian y narran los comportamientos de estas tres mujeres y sus allegados o personajes relacionados, en un mundo que les da un marco histórico donde no faltan sucesos y estímulos de todo tipo.
A continuación, hacemos volar la imaginación
y aterrizamos en la fantasía pura, fresca e irreverente de Cuerpo a Cuerpo.
A Liz se le altera la cabeza cada vez que tiene un nuevo amor. Se va a ver metida en un lío del cual no sabe cómo saldrá, ni si saldrá, ni siquiera si querrá salir de él.
Cuerpo a Cuerpo es una novela muy atrevida, que mezcla erotismo lindante con la pornografía y mafia siciliana. Es una novela para reír a carcajadas, efecto ciertamente corroborado por sus lectores y lectoras. No pasan dos páginas sin que estés riendo de nuevo. En medio de un desmadre de asesinatos y sexo.
Mi editor me dijo: «…es un divertimento que marca seguro tu maduración como autora.»
Una entrevista con Eduardo de la Fuente en Canal4 Radio Mallorca
[calameo code=002997257decb072a7014 mode=mini width=480 height=300]
En 2018 aparece
Jorge con G
Escribí «Jorge con G» como regalo póstumo a mi hijo mayor que murió en 2016. No es su biografía, ni él se llamaba Jorge. Esta novela es un trabajo de creación literaria e introspección combinadas, que a veces puede confundirse con la realidad, porque permanentemente la roza. Pero es ficción.
Puedo decir que «Jorge con G» es más una novela épica que biográfica.